C
EL club más sostenible de América Latina
Hola,
Es con una tristeza enorme que leemos España devastada por inundaciones mortales de “proporciones históricas".
Más de 95 personas han perdido la vida después de que inundaciones, causadas por intensas lluvias, sumergieran las regiones autónomas españolas de Valencia y Castilla-La Mancha, según un balance que sigue empeorando este jueves 31 de octubre 2024. Ustedes se recuerdan de la situación de Brasil. Catástrofe. Inundaciones mortales en Brasil 🇧🇷
En el estado de Río Grande do Sul, al sur de Brasil, las tormentas han causado graves inundaciones. El presidente Lula visitó la región y prometió ayuda federal, además de desplegar militares para los rescates. Sin embargo, la prensa local ha criticado duramente la falta de planificación de las autoridades, señalando que la respuesta inicial fue insuficiente frente a la magnitud de la catástrofe. Me recuerdo leer por todas las partes “La mayor catástrofe climática de la región". Así describió el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, las fuertes lluvias que azotaron su estado en el sur de Brasil el 2 de mayo 2024, dejando al menos 32 muertos, 60 desaparecidos y 10,000 desplazados, cifras que “lamentablemente seguirán aumentando”. Se previan lluvias intensas, y en solo tres días varias ciudades han registrado precipitaciones tres veces superiores a la media de todo mayo.
Y no es lejos tan poco recordarse Dubái. Ahí, las lluvias inusuales en esta época del año causaron inundaciones considerables, interrumpiendo las operaciones del aeropuerto y complicando la movilidad de la ciudad. Las precipitaciones fueron tan intensas que en solo tres días se acumuló la cantidad de lluvia que normalmente cae en dos años en esta región desértica. La situación afectó no solo a Dubái, sino también a Emiratos vecinos como Omán y Bahréin, que experimentaron fuertes lluvias y tormentas. En Dubái, grandes centros comerciales, como el Dubai Mall y el Mall of the Emirates, sufrieron filtraciones, y partes de la red de metro se inundaron.
Todos estos fenómenos extremos han sido vinculados al cambio climático, y varios expertos advierten que eventos como estos serán más comunes en el futuro si no se toman medidas globales.
Será que tenemos que habituarnos o, al contrario, hay que tener planificación… TOMAR MEDIDAS GLOBALES
Planificar es gobernar Algunos dirán que es que lo dijeron el político Adolphe Thiers (1797 - 1877) o Émile de Girardin (1802 - 1881), propietario de una prensa innovadora y político francés (en el TLFi, por ejemplo). De Girardin utilizó el término en varias obras, entre ellas Les Cinquante-deux (1849).
Es para mí un "moto" concreto: somos la generación "let's do it".
El cambio climático no es solo una llamada de atención sobre lo que está fallando, sino también una oportunidad para enfocarnos en soluciones y construir un futuro más resiliente. La película Tomorrow demain de 2015 ilustra cómo el cambio es posible y nos muestra ejemplos de comunidades que ya están adoptando prácticas sostenibles, innovadoras y efectivas. De esta manera, no tenemos que limitarnos a ser espectadores de tragedias y pérdidas —de seres queridos, ecosistemas y propiedades— sino que podemos tomar acción para mejorar nuestras sociedades. Aprovechar este momento para hacer mejor ahora, con soluciones concretas, significa no solo adaptarnos, sino construir un mundo donde los desafíos se enfrentan de manera consciente y proactiva, demostrando que el cambio, para bien, está en nuestras manos. 🌍💪
Con dedicación
Aprovechar este momento para hacer mejor ahora, con soluciones concretas, significa no solo adaptarnos, sino construir un mundo donde los desafíos se enfrentan de manera consciente y proactiva, demostrando que el cambio, para bien, está en nuestras manos. 🌍💪
#AcciónClimática #ConstruyendoFuturo #CambioPositivo #ConcienciaClimática